Cerca de la plaza Uruguaya, estaba el hoy derruído edificio del monasterio de La Merced, así como uno de los "arcos de triunfo" construídos por el Mcal. Francisco Solano López. Lo que no se recuerda es si fue derribado si no durante la ocupación del ejército brasileño en Asunción (1869 - 1874), durante alguna de las muchísimas revoluciones internas que tuvo el Paraguay durante la post-guerra y hasta la Guerra del Chaco con Bolivia.
Aquí hay una imagen sobre ese arco del triunfo.

Si quieren verlo más grande, solo den clic a la imagen y listo ^^
Una profesora de historia también me habló sobre un arco que se construyó en la entonces llamada Republica de Colombia, actualmente avenida Mcal Lopez. Dicen que fue hecho con palmas en la época del Mcal Estigarribia, o algo así. Eso fue una época en que el Paraguay estaba en sus peores momentos, luego de la Triple Alianza, con sus constantes revoluciones y encima la Guerra del Chaco, prácticamente el país estaba por desaparecer. Por eso, Colombia declaró durante esa dura época que todo paraguayo que pasara por Colombia, sería considerado directamente un colombiano más. En Paraguay decretaron lo mismo, diciendo que todo colombiano que entrara al país sería considerado un paraguayo más. Y eso siguió vigente hasta que Lugo fue electo como presidente de la República paraguaya. Y por eso mismo hubo una avenida llamada Colombia, que tiempo después pasó a llamarse Mcal Lopez. Hoy en día, la calle Colombia es una calle desconocida, que pasa por el mercado cuatro.